• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Tipos de recurso

Categoria

Quitar filtros
Conferencia sobre la Diabetes

Conferencia sobre la Diabetes

Conferencia sobre novedades en Diabetes, presentada en España.

Conferencia sobre la Diabetes

Leer más...

Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: The Impact of Fluoride on Health

Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: The Impact of Fluoride on Health

El flúor es un elemento natural que se considera un nutriente beneficioso en niveles óptimos y es importante para el integridad del hueso y los dientes. Alrededor del 99% del flúor en el cuerpo está en los tejidos duros.

Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: The Impact of Fluoride on Health

Leer más...

Manual Práctico de Nutrición y Salud Kellogg´s

Manual Práctico de Nutrición y Salud Kellogg´s

El objetivo de esta publicación es dar respuesta a la necesidad del colectivo de los profesionales de la salud de contar con una herramienta práctica para utilizar durante la atención al paciente.

Manual Práctico de Nutrición y Salud Kellogg´s

Leer más...

Goles Nutricionales (Quimiofobia y Naturofobia)

Goles Nutricionales (Quimiofobia y Naturofobia)

Conferencia de Aitor Sánchez, dietista-nutricionista sobre cómo ciertos experimentos en nutrición y dietética no siempre dan el resultado que se espera.

Goles Nutricionales (Quimiofobia y Naturofobia)

Leer más...

Guía de la Organización Mundial de Alergias para el Abordaje y Diagnóstico a la Alergia a la Leche de Vaca

Guía de la Organización Mundial de Alergias para el Abordaje y Diagnóstico a la Alergia a la Leche de Vaca

La percepción de la alergia a la leche es mucho más frecuente que la APLV confirmada. Los informes de pacientes con APLV varían entre 1 y 17,5%, 1 y 13,5%, y 1 a 4% en niños en edad preescolar, niños de 5 a 16 años y adultos respectivamente.

Guía de la Organización Mundial de Alergias para el Abordaje y Diagnóstico a la Alergia a la Leche de Vaca

Leer más...

Consenso de diabetes

Consenso de diabetes

La prevalencia de la diabetes gestacional (DG) a nivel mundial oscila entre el 1 y el 14% según la población analizada. Esta cifra sigue aumentando y este problema se asocia a resultados maternos y neonatales adversos.

Consenso de diabetes

Leer más...

Sugar: The Bitter Truth

Sugar: The Bitter Truth

En este debate se explica los efectos del consumo de azúcar en nuestra salud.

Sugar: The Bitter Truth

Leer más...

Exercise management in type 1 diabetes: a consensus statement

Exercise management in type 1 diabetes: a consensus statement

El ejercicio regular es importante, pero el manejo de las diferentes formas de actividad física es particularmente difícil tanto para la persona con diabetes tipo 1 como para el proveedor de atención médica. Las personas con diabetes tipo 1 tienden a ser al menos tan inactivas como la población general, con un gran porcentaje de individuos que no mantienen una masa corporal saludable ni logran la cantidad mínima de actividad aeróbica moderada a vigorosa por semana.

Exercise management in type 1 diabetes: a consensus statement

Leer más...

Sugar -- the elephant in the kitchen

Sugar -- the elephant in the kitchen

En esta conferencia analiaza las repercusiones del azúcar sobre la obesidad y la diabetes.

Sugar -- the elephant in the kitchen

Leer más...

Consenso para las prácticas de alimentación complementaria en lactantes sanos

Consenso para las prácticas de alimentación complementaria en lactantes sanos

La nutrición adecuada durante los primeros dos años de vida es fundamental para el desarrollo pleno del potencial de cada ser humano; actualmente se reconoce que este periodo es una ventana crítica para la promoción de un crecimiento y desarrollo óptimos y un buen estado de salud.

Consenso para las prácticas de alimentación complementaria en lactantes sanos

Leer más...

Diet Creator

Diet Creator

Este software permite elaborar dietas para pacientes, para deportistas, menús para restaurants y algunas otras aplicaciones.

Diet Creator

Leer más...

Finding a Path to Safety in Food Allergy: Assessment of the Global Burden, Causes, Prevention, Management, and Public Policy

Finding a Path to Safety in Food Allergy: Assessment of the Global Burden, Causes, Prevention, Management, and Public Policy

Over the past 20 years, public concerns have grown in response to the apparent rising prevalence of food allergy and related atopic conditions, such as eczema. Although evidence on the true prevalence of food allergy is complicated by insufficient or inconsistent data and studies with variable methodologies, many health care experts who care for patients agree that a real increase in food allergy has occurred and that it is unlikely to be due simply to an increase in awareness and better tools for diagnosis.

Finding a Path to Safety in Food Allergy: Assessment of the Global Burden, Causes, Prevention, Management, and Public Policy

Leer más...

Apoyo nutricional en fístulas intestinales

Apoyo nutricional en fístulas intestinales

Conferencia dictada dentro del Congreso Nacional en Nutrición Clínica

Apoyo nutricional en fístulas intestinales

Leer más...

Valoración del estado nutricional en Geriatría: declaración de consenso del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

Valoración del estado nutricional en Geriatría: declaración de consenso del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

El progresivo envejecimiento de la población es uno de los factores que influyen en el aumento de la prevalencia de desnutrición, ya que los ancianos son un colectivo de riesgo por sus características biológicas, psicológicas y sociales. A pesar de su alta prevalencia, la desnutrición está infradiagnosticada en geriatría. Por este motivo, el objetivo del presente documento de consenso es elaborar un protocolo de valoración nutricional geriá- trica

(El consenso completo no es gratuito.)

Valoración del estado nutricional en Geriatría: declaración de consenso del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

Leer más...

Lineamiento para el manejo integrado de la desnutrición aguda moderada y severa

Lineamiento para el manejo integrado de la desnutrición aguda moderada y severa

Los niños y niñas con desnutrición aguda están en mayor riesgo de enfermar y morir por causas evitables, tener deficiencias de micronutrientes y retraso en talla si los episodios de desnutrición aguda son recurrentes o prolongados.

Lineamiento para el manejo integrado de la desnutrición aguda moderada y severa

Leer más...

Guía Alimentaria para la Población Uruguaya

Guía Alimentaria para la Población Uruguaya

Las enfermedades no transmisibles relacionadas con una inadecuada alimentación constituyen el principal problema de salud pública. Dos de cada tres uruguayos están en riesgo de sufrir graves consecuencias a propósito de su sobrepeso u obesidad, hipertensión y complicaciones derivadas de alimentarse de forma inadecuada. Muchas de las conquistas para la salud que han contribuido a la mejora de la calidad de vida y al aumento de la longevidad se ven amenazadas por los altos niveles de sobrepeso y obesidad.

Guía Alimentaria para la Población Uruguaya

Leer más...

Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para Enfermedades No Transmisibles

Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para Enfermedades No Transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT) agrupan a las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y a las lesiones por causas externas. Las ECNT están representadas principalmente por las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y enfermedades respiratorias crónicas. Estas patologías se asocian a una serie de factores de riesgo comunes, dentro de los cuales los más importantes son: la alimentación inadecuada, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo de alcohol.

Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para Enfermedades No Transmisibles

Leer más...

Consenso de Práctica Clínica de Soporte Nutricional del Paciente Adulto Críticamente Enfermo

Consenso de Práctica Clínica de Soporte Nutricional del Paciente Adulto Críticamente Enfermo

El SN en el paciente crítico es el medio que provee sustratos calóricos y proteicos, vitaminas, minerales y elementos traza, pero además puede tener otros propósitos como lograr efectos farmacoterápicos (como la inmunomodulación) y efectos tróficos sobre el epitelio intestinal y el sistema linfoide asociado al intestino.

Consenso de Práctica Clínica de Soporte Nutricional del Paciente Adulto Críticamente Enfermo

Leer más...

Alimentación y Nutrición Saludable en los Mayores

Alimentación y Nutrición Saludable en los Mayores

“El acto de comer” va mucho allá de saciar el hambre, es un acto social y relacional de los mayores con sus seres más próximos y queridos, que les reporta importantes satisfacciones y bienestar psicoafectivo. Junto a los trastornos del ritmo intestinal (estreñimiento) y los problemas de conciliación del sueño (insomnio), constituyen los tres problemas más comúnmente referidos por las personas mayores cuando se lleva a cabo un cuestionario de satisfacción/insatisfacción vital.

Alimentación y Nutrición Saludable en los Mayores

Leer más...

Consenso para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica

Consenso para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica

La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por el exceso de grasa corporal. En función del porcentaje graso corporal, podríamos definir como sujetos obesos aquellos que presentan porcentajes de grasa por encima de los valores considerados normales, que son del 12 al 20% en varones y del 20 al 30% en mujeres adultas.

Consenso para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica

Leer más...

  • «
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com