
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida REPÚBLICA DOMINICANA
El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida REPÚBLICA DOMINICANA Leer más...
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida PANAMÁ
El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida PANAMÁ Leer más...
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida NICARAGUA
El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida NICARAGUA Leer más...
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida HONDURAS
El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida HONDURAS Leer más...
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida GUATEMALA
El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida GUATEMALA Leer más...
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida EL SALVADOR
El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida EL SALVADOR Leer más...
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida COSTA RICA
El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida COSTA RICA Leer más...
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida BELICE
El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida BELICE Leer más...
Ayuno intermitente: Artículos
El tema "Ayuno Intermitente" fue el eje central de una de las conferencias compartidas en el ciclo de webinars que organiza Nutrinfo. Aquí podrán acceder a referencias bibliográficas de artículos privados y open access provistos por la Dra. Noelia Bonfanti y MSc. Krizia Radesca Fabiano.
Ayuno intermitente: Artículos Leer más...
Tablas de composición de alimentos y productos alimenticios de México
Esta tabla muestra la composición química de alimentos y productos alimenticios de uso más frecuente en México. Expresados en 100g de alimentos y divididos por grupos alimentarios.
Tablas de composición de alimentos y productos alimenticios de México Leer más...
Sports Base: Tabla de composición de suplementos de nutrición deportiva
Herramienta elaborada por la Universidad Rovira i Virgili (URV), de gran utilidad para el dietista-nutricionista deportivo, gracias al cual podrá analizar, valorar, escoger y posteriormente recomendar el suplemento más adecuado para el deportista, en función de sus características fisiológicas y del deporte que realiza.
Sports Base: Tabla de composición de suplementos de nutrición deportiva Leer más...
Canada's Food Guide
Canadá elaboró sus nuevas Guías Alimentarias con un importante predominio de alimentos de origen vegetal y sin lácteos en su gráfica.
Canada's Food Guide Leer más...
CELIACBASE Tabla de Composición de Productos sin Gluten (España)
Esta tabla de composición recoge la información nutricional que contienen los productos sin gluten según la información técnica que las diferentes empresas brindaron o bien la recogida a través del etiquetado del envase. Contiene más de 2200 referencias.
CELIACBASE Tabla de Composición de Productos sin Gluten (España) Leer más...
Información Nutricional. Especies Pesqueras
Base de datos de información nutricional de especies pesqueras.
Información Nutricional. Especies Pesqueras Leer más...
Proteinas y Fibras en Cereales y Derivados
En este gráfico generado por el Mag. Ramiro Ferrando para Nutrinfo.com podemos observar el contenido en gramos de proteinas y fibra por cada 100g de alimento seco.
Es interesante poder observar graficamente las diferencias entre los diferentes cereales y sus derivados, pero además agregamos una tabla con la información en gramos para quienes deseen tener datos más precisos.
Proteinas y Fibras en Cereales y Derivados Leer más...
Chile. Patrones de Crecimiento. Para la Evaluación de Niñas, Niños y Adolescentes desde el Nacimiento hasta los 19 años
Tablas chilenas para la evaluación de crecimiento, basado en los patrones de crecimiento de la OMS.
Chile. Patrones de Crecimiento. Para la Evaluación de Niñas, Niños y Adolescentes desde el Nacimiento hasta los 19 años Leer más...
Tablas Peruanas de Composición de Alimentos
La presente versión de las Tablas Peruanas de Composición de Alimentos, forma parte del proceso de actualización de datos de composición de alimentos, tanto de la información de las versiones anteriores, así como la incorporación de alimentos étnicos y tradicionales, industrializados y cocidos como compromiso de país; incorpora datos de la literatura científica y de tablas de composición de alimentos de otros países.
Tablas Peruanas de Composición de Alimentos Leer más...
Tabla de Composición química de alimentos chilenos
Tabla de composición química chilena elaborado por la Universidad de Chile. A partir de este link podrán descargar la tabla en su computadora.
Tabla de Composición química de alimentos chilenos Leer más...
Curvas de seguimiento del RN prematuro
Las curvas de Fenton y Kim disponibles entre las 22 y las 50 semanas posconcepcionales tanto para niñas y niños.
Curvas de seguimiento del RN prematuro Leer más...
Composición química de alimentos de la Universidad Técnica de Dinamarca: Frida Food Data
Esta base de datos contiene información sobre el contenido de nutrientes en los alimentos daneses y extranjeros más importantes. La información nutricional se muestra como valores promedio por 100 gr de alimento listo para consumir.
Composición química de alimentos de la Universidad Técnica de Dinamarca: Frida Food Data Leer más...