
Obesidad: guías para su abordaje clínico
En el siglo X X , l a o b e s i d a d d e c a u s a multifactorial fue planteada como un desafío médico. Su tratamiento quedó enfocado en el resorte de las indicaciones individuales médicopaciente
Obesidad: guías para su abordaje clínico Leer más...
Food Allergy, Facts, Fictions and Future Challenges
Disertación de Prof. Susan Prescott sobre alergias alimentarias, desterrando mitos y contando verdades.
Food Allergy, Facts, Fictions and Future Challenges Leer más...
Apoyo Nutricional en el Paciente Quirúrgico
Videoconferencia, con la participación de la Dra. Sandra C. López Romero, en la cual expone los métodos de evaluación, métodos de cálculo energético, indicaciones de nutrición perioperatoria, indicaciones de nutrición enteral e indicaciones de nutrición parenteral.
Apoyo Nutricional en el Paciente Quirúrgico Leer más...
Monitor Nutricional
Este software es sistema diseñado científicamente para aumentar la constancia de los pacientes, aumentar el numero de semanas que permanecen en tratamiento y mejorar su apego al plan nutricional. Consiste en un software de monitoreo para nutricionistas conectado con una aplicación móvil para pacientes que los motiva todos los días a seguir adelante.
Monitor Nutricional Leer más...
Nutrimind
Este software permite registrar datos de pacientes, calcular planes alimentarios, mostrar resultados en gráficos
Nutrimind Leer más...
¿Podemos comer para que el cáncer muera de hambre?
William Li presenta una nueva manera de pensar el tratamiento del cáncer: la angiogénesis, apuntando a los vasos sanguíneos que alimentan el tumor. La primera medida crucial (y el mejor) paso: comer alimentos para ganarle al cáncer en su propio juego.
¿Podemos comer para que el cáncer muera de hambre? Leer más...
Fimedi Net
Fimedi es la Plataforma Digital de Nutrición que permite al especialista llevar un riguroso registro histórico sobre los valores clínicos relacionados con el peso y sus componentes del paciente.
Fimedi Net Leer más...
Virtuagym
Esta aplicación permite controlar y realizar planes alimentarios para pacientes
Virtuagym Leer más...
Brechas sociales de la obesidad en la niñez y adolescencia
Existe evidencia que da cuenta de cómo la epidemia de obesidad afecta en mayor medida a los estratos económicos más desfavorecidos. Estudios recientes, señalan que la carga de la obesidad tiende a acentuarse en los grupos de menor nivel socioeconómico, inclusive en países de ingresos bajos y medios.
Brechas sociales de la obesidad en la niñez y adolescencia Leer más...
Posición de consenso sobre las bebidas con edulcorantes no calóricos y su relación con la salud
Un edulcorante es un aditivo que proporciona dulzura a los alimentos, pueden ser calóricos o no y naturales o artificiales. Las bebidas endulzadas con edulcorantes no calóricos (ENC) tienen un aporte energético no significativo para el requerimiento calórico diario de un individuo.
Posición de consenso sobre las bebidas con edulcorantes no calóricos y su relación con la salud Leer más...
Enfermedad de Hígado Graso No Alcohólico. Revisión y puesta al día
Paralelo a la obesidad, la enfermedad por hígado graso no alcolólico (EHGNA) y su progresión a esteatohepatitis (EHNA), se ha convertido en la enfermedad hepática más frecuente en niños y adolescentes. La cirrosis puede ser el evento final en la evolución de esta enfermedad por lo que es importante establecer el diagnóstico en niños con sobrepeso y obesidad.
Enfermedad de Hígado Graso No Alcohólico. Revisión y puesta al día Leer más...
Driving Action and Progress on Obesity Prevention and Treatment
Después de décadas de aumentos en la tasa de obesidad entre adultos y niños estadounidenses, la tasa ha disminuido recientemente en algunas poblaciones, particularmente en niños pequeños. ¿Cuáles son los factores responsables de estos cambios? ¿Cómo pueden acelerarse las tendencias prometedoras? ¿Qué más se necesita saber para poner fin a la epidemia de obesidad en los Estados Unidos?
Driving Action and Progress on Obesity Prevention and Treatment Leer más...
Review of WIC Food Packages: Improving Balance and Choice. Final Report
Entre los programas de asistencia nutricional disponibles para familias de bajos ingresos, el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC) es el único que se enfoca específicamente en las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas, lactantes y posparto; infantes; y niños menores de 5 años
Review of WIC Food Packages: Improving Balance and Choice. Final Report Leer más...
¿Cuánta fruta es demasiada?
Aitor Sanchez explica claramente cual es la dosis adecuada de frutas por día.
¿Cuánta fruta es demasiada? Leer más...
Nutrition Across the Lifespan for Healthy Aging
"¿Qué es el envejecimiento saludable?" Se describió como quien no solo llevaba una vida larga, sino que también vivía con buena salud. Vivir una vida larga, es el resultado de las interacciones entre los genes y el medio ambiente, incluido el entorno nutricional.
Nutrition Across the Lifespan for Healthy Aging Leer más...
Guías para una Cirugía Bariátrica Segura
La obesidad mórbida es una enfermedad crónica, compleja, multifactorial y progresiva cuya gravedad afecta la calidad y expectativa de vida del individuo que la padece. La cirugía bariátrica constituye una estrategia terapéutica cuyo fin es el tratamiento de aquellos pacientes que presentan esta enfermedad.
Guías para una Cirugía Bariátrica Segura Leer más...
Mark Bittman habla sobre lo que está mal en nuestra alimentación
En esta charla, el escritor culinario del New York Times Mark Bittman opina sobre lo que está mal en nuestro modo actual de comer (demasiada carne, muy pocas plantas, demasiada comida rápida, muy poca cocina en casa), y por qué está poniendo todo el planeta en riesgo.
Mark Bittman habla sobre lo que está mal en nuestra alimentación Leer más...

Sugar Reduction: Achieving the 20%
This report sets out guidelines for all sectors of the food industry on how to achieve a 20% sugar reduction across the top 9 categories of food that contribute most to intakes of children up to the age of 18 years.
Sugar Reduction: Achieving the 20% Leer más...