La nixtamalización, utilizada durante siglos en México y América Central, es un proceso tradicional de preparación del maíz en el que los granos secos se cuecen y se sumergen en una solución alcalina, generalmente de agua y cal alimentaria (hidróxido de calcio). Este proceso descompone un complejo peptídico, en el cual se encuentra encerrada la niacina en la semilla del maíz y la rinde biológicamente accesible en la digestión intestinal. Este proceso permitió a los países americanos consumir masivamente este cereal en ausencia de fuentes abundantes de carnes y lácteos sin reportes de epidemias de pelagra.
Leer más...