
Consenso sobre la evaluación y el tratamiento nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón y otros. Resumen ejecutivo
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se caracterizan por una alteración persistente de la conducta relacionada con el hecho de alimentarse que impacta negativamente sobre la salud y las capacidades psicosociales de aquellos que los padecen. Se consideran enfermedades psiquiátricas con una gran variabilidad en su presentación y gravedad, con gran repercusión nutricional, lo que condiciona diferentes planteamientos terapéuticos, haciéndose indispensable un enfoque multidisciplinar
Consenso sobre la evaluación y el tratamiento nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón y otros. Resumen ejecutivo Leer más...
Control de Crecimiento Infantil
Control de crecimiento infantil es una aplicación para el seguimiento del crecimiento en niños y niñas de entre 0 y 19 años basándose en gráficas percentiles internacionales de la organización mundial de la salud. (No aplica para bebes prematuros.)

Kabuli
Kabuli es un personaje extraído de una tipología de garbanzo. Protagoniza un cuento creado para poder divulgar la importancia de las legumbres dentro de la gastronomía y comida colectiva sostenible en colegios.
Kabuli Leer más...
Infografía: La dieta para la salud cardiovascular y las dislipemias
Propuesta comunicativa para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Infografía: La dieta para la salud cardiovascular y las dislipemias Leer más...
Legumbres y salud: sumario de evidencias rápidas
El objetivo de este informe de evidencias rápidas es encontrar pruebas que sustenten la relación entre el consumo de legumbres y la salud de la población.
Legumbres y salud: sumario de evidencias rápidas Leer más...
Consejos de alimentación: antes, durante y después del tratamiento del cáncer
Manual con información para pacientes. Contiene consejos y recetas.
Consejos de alimentación: antes, durante y después del tratamiento del cáncer Leer más...
Mejorando la salud de los más jóvenes: de la obesidad a la sostenibilidad
Este libro busca que los jóvenes tomen conciencia de la trascendencia de cuidar el planeta, la casa común, y a sí mismos como parte que son de ese mundo en riesgo por hábitos con frecuencia absurdos e inadecuados.
Mejorando la salud de los más jóvenes: de la obesidad a la sostenibilidad Leer más...
Recomendaciones de alimentación para la población española
Manual elaborado por expertos que son válidas para la población general, pudiendo adaptarse a nivel individual. La forma de presentación es ideal para realizar educación nutricional.
Recomendaciones de alimentación para la población española Leer más...
Perspectivas socioeducativas de la alimentación y nutrición en Venezuela
Este libro analiza las políticas económicas y educativas de Venezuela.
Perspectivas socioeducativas de la alimentación y nutrición en Venezuela Leer más...
Documento de consenso para la detección y manejo de la enfermedad renal crónica
Documento publicado en la revista Nefrología, elaborado por la Sociedad Española de Nefrología que continúa vigente.
Documento de consenso para la detección y manejo de la enfermedad renal crónica Leer más...
MealSnap
Esta aplicación es sencilla de usar. Se le toma una foto a la comida, se menciona la comida que fue (desayuno almuerzo, cena o merienda), y luego calcula cuántas calorías contiene.
El cálculo no es exacto, pero te da un rango bastante certero.
Disponible para Apple.
MealSnap Leer más...
Ríos hormonados
En este informe Ecologistas en Acción ha analizado los datos oficiales de los Programas de Vigilancia de la Calidad de las Aguas llevados a cabo por las 10 Confederaciones Hidrográficas sobre la presencia de plaguicidas en las aguas superficiales. Muestra una imagen incompleta (debido a la limitación de los datos) de la presencia de plaguicidas tóxicos en las aguas de los ríos españoles, haciendo hincapié en los plaguicidas capaces de afectar al sistema hormonal de animales y seres humanos.
Ríos hormonados Leer más...
Webex AADYND-NUTRICIA. "Estabilizamos a nuestro paciente, y ahora...?
Videoconferencia organizada por la firma Nutricia y la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas, obre el cuidado del paciente en situaciones graves de salud.
Webex AADYND-NUTRICIA. "Estabilizamos a nuestro paciente, y ahora...? Leer más...

Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores
Residuos de plaguicidas con capacidad de alterar el sistema endocrino en los alimentos españoles.
Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores Leer más...
Emisión en directo de Simposio Internacional en Entrenamiento y Nutrición deportiva
Primer día del Simposio Internacional en Entrenamiento y Nutrición Deportiva de la Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea celebrado en el Campus de Villaviciosa de Odón.
Emisión en directo de Simposio Internacional en Entrenamiento y Nutrición deportiva Leer más...

Guía informativa: alergia a alimentos y/o al látex en los centros educativos. Escolarización segura
El presente texto surge como instrumento de información/formación para promocionar el bienestar de este perfil de escolares mediante la prevención, así como para facilitar orientaciones de actuación en primera instancia en caso de situaciones de crisis vitales, es decir, para garantizar una escolarización segura e igualitaria.
Guía informativa: alergia a alimentos y/o al látex en los centros educativos. Escolarización segura Leer más...
Tablas Peruanas de Composición de Alimentos
La presente versión de las Tablas Peruanas de Composición de Alimentos, forma parte del proceso de actualización de datos de composición de alimentos, tanto de la información de las versiones anteriores, así como la incorporación de alimentos étnicos y tradicionales, industrializados y cocidos como compromiso de país; incorpora datos de la literatura científica y de tablas de composición de alimentos de otros países.
Tablas Peruanas de Composición de Alimentos Leer más...
Z-Table
Z-Table es una aplicación para el diagnóstico rápido de desnutrición.
Se puede usar en todas partes y por todos (relevos comunitarios, trabajadores de la salud, madres o niñeras que quieran conocer el estado nutricional de sus hijos).
La aplicación tiene dos partes:
- Una primera parte dirigida a la detección de la malnutrición;
-Una segunda parte basada en el cálculo del IMC.

Documento de Consenso de la Enfermedad Celíaca
El Ministerio de Salud elaboró un nuevo consenso sobre el diagnóstico y tratamiento en la enfermedad celíaca.
Documento de Consenso de la Enfermedad Celíaca Leer más...
Infografía: Beneficios de la lactancia materna
Infografía sobre los beneficios de la lactancia materna para el crecimiento y desarrollo del bebé.
Infografía: Beneficios de la lactancia materna Leer más...