Folleto: La importancia de la leche fortificada con hierro
Este material forma parte del Programa Nutricional Materno Infantil, con información básica y recetas fáciles para realizar con leche. Folleto: La importancia de la leche fortificada con hierro
Leer más...
Informe mundial sobre la situación de las enfermedades no transmisibles 2014
Noncommunicable diseases (NCDs) are one of the major health and development challenges of the 21st century, in terms of both the human suff ering they cause and the harm they infl ict on the socioeconomic fabric of countries, particularly low- and middle-income countries.
Informe mundial sobre la situación de las enfermedades no transmisibles 2014 Leer más...
Reducción en el consumo de sal en la población
Un informe técnico elaborado por la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recomendaba el consumo de menos de 5 g de cloruro de sodio (o 2 g de sodio) por día como meta de ingesta de nutrientes de la población, garantizando al mismo tiempo que se yoda la sal (OMS, 2003). Esta consulta de expertos hizo hincapié en que la ingesta alimentaria de sodio procedente de todas las fuentes influye en los niveles de presión arterial de la población y debe limitarse para reducir el riesgo de padecer cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares.
Reducción en el consumo de sal en la población Leer más...Lámina: "Ciruelas"
El Colegio de Nutricionistas de Córdoba ha elaborado una serie de láminas con información nutricional de diferentes alimentos siempre respetando el mismo formato. En este caso, les acercamos el material elaborado sobre las ciruelas.
Lámina: "Ciruelas" Leer más...
Graduate Medical Education That Meets the Nation's Health Needs
The committee’s report, Graduate Medical Education That Meets the Nation’s Health Needs, proposes significant revisions to rectify current shortcomings and create a GME system with greater transparency, accountability, strategic direction, and capacity to innovate.
Graduate Medical Education That Meets the Nation's Health Needs Leer más...
Guía de Alimentos y Medicamentos para Celíacos
Esta base de datos integrada presenta toda la información de alimentos libres de gluten (ALG) aportada por las 26 Autoridades Sanitarias Jurisdiccionales (ASJ) del país, de manera de facilitar el acceso a la información pública a los profesionales de la salud y los ciudadanos. Agradecemos a todas ellas la colaboración prestada para la permanente actualización de la información.Cabe destacar que también puede acceder de manera independiente a los datos actualizados de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, San Luis, Entre Ríos y Mendoza.
Guía de Alimentos y Medicamentos para Celíacos Leer más...
Recomendaciones de la Consulta de Expertos de la Organización Panamericana de la Salud sobre la promoción y publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a los niños en la Región de las Américas
En el presente documento se dan a conocer los resultados de la Consulta de Expertos sobre promoción y publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a los niños en la Región de las Américas, convocada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) el 12 y 13 de mayo del 2011 en la sede de la OPS, en Washington, D.C.
Recomendaciones de la Consulta de Expertos de la Organización Panamericana de la Salud sobre la promoción y publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a los niños en la Región de las Américas Leer más...
Leveraging Action to Support Dissemination of Pregnancy Weight Gain Guidelines
This report discusses conceptual products as well as products developed for dissemination, ways to facilitate and support behavior change to achieve healthy weight pre- and postpregnancy, and how to put the weight gain guidelines into action to implement change.
Leveraging Action to Support Dissemination of Pregnancy Weight Gain Guidelines Leer más...Infografía: "Smart snacks in school"
Este material forma parte del programa de salud de EEUU "Smart Snacks in School" que busca cambiar los alimentos ofrecidos en los kioscos escolares. Infografía: "Smart snacks in school"
Leer más...
Lactancia, promoción y apoyo en un hospital amigo de la madre y el niño
La publicación que aquí se presenta está destinada fundamentalmente a la capacitación de los equipos de salud que se desempeñan en establecimientos donde nacen o se asisten niños. El objetivo es contribuir a modificar aquellas prácticas profesionales que interfieren con la lactancia materna y así llegar a transformar en “amigos” a aquellos hospitales cuyos servicios materno infantiles aún no lo son en el sentido de la Iniciativa.
Lactancia, promoción y apoyo en un hospital amigo de la madre y el niño Leer más...Serie de Talleres Comunitarios: Consuma una alimentación saludable - Manténgase activo
Material para trabajar con la población sobre actividad física y alimentación saludable, basados en las Guías Alimentarias para Estados Unidos 2008- 2010. En español. Serie de Talleres Comunitarios: Consuma una alimentación saludable - Manténgase activo
Leer más...
Nutrición saludable: Qué, cuánto, cuándo y dónde
José María Ordovás es Director del Laboratorio de Nutrición y Genética de la Universidad de Tufts (Boston). En su intervención, ha destacado que vivimos en una sociedad acelerada y en lo referente a la nutrición buscamos soluciones rápidas para alimentarnos y para mejorar nuestra salud.
Nutrición saludable: Qué, cuánto, cuándo y dónde Leer más...
Lo mejor de la cocina Goya "Cocina Latina, Saludable, Rica y Económica"
En este libro de cocina, usted encontrará decenas de recetas de todos los grupos dietéticos, así como información de cada receta, consejos útiles para cocinar, un excelente despliegue fotográfico y una despensa que muestra los nutritivos ingredientes.
Lo mejor de la cocina Goya "Cocina Latina, Saludable, Rica y Económica" Leer más...

CIN2 Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición "Mejor Nutrición, Mejor Vida"
En este sitio encontrar las diferentes charlas brindadas en esta Conferencia.
CIN2 Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición "Mejor Nutrición, Mejor Vida" Leer más...
Nutritional care of children and adults with Ebola virus disease in treatment centres
Esta guía provisional establece algunos principios básicos de la atención nutricional óptima para adultos y pacientes pediátricos durante el tratamiento y la convalecencia en unidades de tratamiento del Ébola, centros de atención comunitaria u otros centros donde los pacientes con ébola reciben atención y apoyo.
Nutritional care of children and adults with Ebola virus disease in treatment centres Leer más...