• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Tipos de recurso

Categoria

Quitar filtros
ESPEN micronutrient guideline

ESPEN micronutrient guideline

Se ha publicado recientemente en la revista Clinical Nutrition, una guía de micronutrientes de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (European Society for Clinical Nutrition and Metabolism, ESPEN), sobre una recopilación de la principal información práctica para mejorar la nutrición clínica diaria.

ESPEN micronutrient guideline

Leer más...

Vitamin, Mineral, and Multivitamin Supplementation to Prevent Cardiovascular Disease and Cancer US Preventive Services Task Force Recommendation Statement

Vitamin, Mineral, and Multivitamin Supplementation to Prevent Cardiovascular Disease and Cancer US Preventive Services Task Force Recommendation Statement

Para actualizar su recomendación del año 2014, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (US Preventive Services Task Force, USPSTF) encargó una revisión de la evidencia sobre la eficacia de la suplementación con nutrientes únicos, combinados o multivitamínicos para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer y mortalidad en la población adulta en general, así como los daños de la suplementación.

Vitamin, Mineral, and Multivitamin Supplementation to Prevent Cardiovascular Disease and Cancer US Preventive Services Task Force Recommendation Statement

Leer más...

 Conferencia sincrónica: “Mecanismos etiológicos y consecuencias para la salud de la malnutrición

Conferencia sincrónica: “Mecanismos etiológicos y consecuencias para la salud de la malnutrición"

Conferencia sincrónica: “Mecanismos etiológicos y consecuencias para la salud de la malnutrición"

Leer más...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida REPÚBLICA DOMINICANA

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida REPÚBLICA DOMINICANA

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida REPÚBLICA DOMINICANA

Leer más...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida PANAMÁ

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida PANAMÁ

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida PANAMÁ

Leer más...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida NICARAGUA

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida NICARAGUA

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida NICARAGUA

Leer más...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida HONDURAS

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida HONDURAS

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida HONDURAS

Leer más...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida GUATEMALA

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida GUATEMALA

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida GUATEMALA

Leer más...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida  EL SALVADOR

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida EL SALVADOR

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida EL SALVADOR

Leer más...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida COSTA RICA

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida COSTA RICA

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida COSTA RICA

Leer más...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida BELICE

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida BELICE

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida BELICE

Leer más...

América Latina y el Caribe en la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021

América Latina y el Caribe en la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021

América Latina y el Caribe en la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021

Leer más...

Obesity and Type 2 Diabetes: a Joint Approach to Halt the Rise

Obesity and Type 2 Diabetes: a Joint Approach to Halt the Rise

Un resumen de políticas de la FID y la Federación Mundial de Obesidad que brinda a profesionales de la salud y a formuladores de políticas, recomendaciones sobre las acciones necesarias para prevenir, controlar y tratar la obesidad y la diabetes de manera efectiva.

Obesity and Type 2 Diabetes: a Joint Approach to Halt the Rise

Leer más...

Food As Medicine: How Food and Diet Impact the Treatment of Disease and Disease Management

Food As Medicine: How Food and Diet Impact the Treatment of Disease and Disease Management

El Centro de Alimentos como Medicina de EEUU y el Centro de Políticas Alimentarias de Hunter College NYC han publicado una revisión y un informe únicos en su tipo sobre el uso de alimentos para tratar y controlar enfermedades.

Food As Medicine: How Food and Diet Impact the Treatment of Disease and Disease Management

Leer más...

‘Obesities’: Position statement on a complex disease entity with multifaceted drivers

‘Obesities’: Position statement on a complex disease entity with multifaceted drivers

En el campo de la obesidad, la supuesta integración del conocimiento, el descubrimiento y la investigación y su interpretación desde la atención clínica se ve particularmente obstaculizada. En este documento se analiza el concepto de "obesidad", que abarca una entidad compleja con factores multifacéticos.

‘Obesities’: Position statement on a complex disease entity with multifaceted drivers

Leer más...

Guía Práctica ESPEN: nutrición clínica en las enfermedades del hígado

Guía Práctica ESPEN: nutrición clínica en las enfermedades del hígado

La Guía Práctica se basa en la actual guía científica de la ESPEN sobre nutrición clínica en las enfermedades hepáticas. Las recomendaciones relacionadas con enfermedades están precedidas por recomendaciones generales sobre el diagnóstico del estado nutricional en los pacientes hepáticos y sobre las complicaciones hepáticas asociadas a la nutrición médica.

Guía Práctica ESPEN: nutrición clínica en las enfermedades del hígado

Leer más...

Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional 2019-2022

Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional 2019-2022

Este Consejo tiene como función principal articular las políticas e instituciones que han sido instruidas para garantizar el derecho a una alimentación y nutrición adecuada, a través de la formulación e implementación del Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Plan Nacional SSAN), que se presenta en este documento.

Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional 2019-2022

Leer más...

Procedimiento estandarizado para la elaboración del diagnóstico nutricional

Procedimiento estandarizado para la elaboración del diagnóstico nutricional

El presente CONSENSO tiene como objetivo establecer los procedimientos estandarizados para la elaboración de diagnósticos nutricionales basados en la evidencia clínica y científica disponible

Procedimiento estandarizado para la elaboración del diagnóstico nutricional

Leer más...

Criterios generales para el establecimiento de indicaciones nutricionales

Criterios generales para el establecimiento de indicaciones nutricionales

El objetivo del presente consenso es describir los lineamientos generales que se deben tomar en cuenta para el establecimiento de una indicación nutricional tanto en personas aparentemente sanas como en personas enfermas. 

Criterios generales para el establecimiento de indicaciones nutricionales

Leer más...

Estándares de calidad para la formación de profesionales de nutrición y dietética

Estándares de calidad para la formación de profesionales de nutrición y dietética

Se mencionan los estándares de calidad para la formación de profesionales de nutrición y dietética

Estándares de calidad para la formación de profesionales de nutrición y dietética

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com