• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Tipos de recurso

Categoria

Quitar filtros
SLAN 2018

SLAN 2018

En noviembre de 2018 se realizó el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición en México. En esta página pueden acceder a lo expuesto en dicho congreso.

SLAN 2018

Leer más...

Guidelines for Diagnosis and Management of Hyperthyroidism and Other Causes of Thyrotoxicosis

Guidelines for Diagnosis and Management of Hyperthyroidism and Other Causes of Thyrotoxicosis

Artículo de consenso escrito por American Thyroid Association en 2016, donde se establece la mejor forma de diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías de tiroides.

Guidelines for Diagnosis and Management of Hyperthyroidism and Other Causes of Thyrotoxicosis

Leer más...

Entornos escolares saludables - Recomendaciones para promover políticas escolares que prevengan la obesidad infantil en la Argentina

Entornos escolares saludables - Recomendaciones para promover políticas escolares que prevengan la obesidad infantil en la Argentina

La Coalición Nacional para Prevenir la Obesidad en Niños, Niñas y Adolescentes, con el apoyo de UNICEF Argentina y FIC Argentina, lanza una publicación que brinda una serie de recomendaciones y buenas prácticas para que el Estado promueva políticas de entornos escolares saludables. La promoción de estos entornos, junto a otras políticas como las políticas fiscales, el etiquetado frontal en los alimentos y las restricciones a la publicidad de productos de baja calidad nutricional, conforman un paquete de medidas que los Estados deben implementar para prevenir y controlar la epidemia de obesidad infantil.

Entornos escolares saludables - Recomendaciones para promover políticas escolares que prevengan la obesidad infantil en la Argentina

Leer más...

Documento de posicionamiento sobre los tests no validados de intolerancia a los alimentos

Documento de posicionamiento sobre los tests no validados de intolerancia a los alimentos

Este documento pretende hacer llegar a los profesionales sanitarios la importancia de proporcionar una información de calidad y basada en evidencia científica a los pacientes para evitar que abandonen terapias efectivas por prácticas que carecen de valor curativo pudiendo ocasionar graves problemas de salud. Al mismo tiempo este tipo de diagnósticos no válidos pueden tener efectos negativos sobre la salud y suelen producir daños económicos o morales en los pacientes.

Documento de posicionamiento sobre los tests no validados de intolerancia a los alimentos

Leer más...

Buenas prácticas para el control y la reducción del sobrepeso y obesidad en escolares: casos en escuelas primarias de México

Buenas prácticas para el control y la reducción del sobrepeso y obesidad en escolares: casos en escuelas primarias de México

En el documento se presentan seis casos en los estados de Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Nuevo León, Puebla y Yucatán, en donde a través de prácticas como educación alimentaria nutricio­nal, el establecimiento de huertos escolares peda­gógicos, la adopción de menú saludables y la mejoría de la calidad de los co­medores escolares como he­rramienta pedagógica se logró reducir el sobrepeso y la obesidad en los infantes.

Buenas prácticas para el control y la reducción del sobrepeso y obesidad en escolares: casos en escuelas primarias de México

Leer más...

Guía ALAD “Diagnóstico, control, prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico en Pediatría”

Guía ALAD “Diagnóstico, control, prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico en Pediatría”

El grupo de Trabajo en Síndrome Metabólico (SM) de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ha reconocido la importancia de este tema en la población pediátrica. Esta guía es el producto de la discusión y el consenso de las experiencias y las escasas evidencias que existen actualmente en la literatura.

Guía ALAD “Diagnóstico, control, prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico en Pediatría”

Leer más...

Salud, Saberes y Sabores

Salud, Saberes y Sabores

Recetas tradicionales para el manejo y enriquecimiento de la biodiversidad alimentaria es la apuesta del Recetario 'Salud, saberes y sabores' editado por FAO que recoge 23 métodos de preparación de alimentos autóctonos de 20 países de América Latina y el Caribe.

Salud, Saberes y Sabores

Leer más...

Portion Sizes

Portion Sizes

Material educativo que explica las porciones por macronutriente o grupo alimentario. En inglés.

Portion Sizes

Leer más...

Documento de consenso sobre las dietas de exclusión en el Síndrome del Intestino Irritable (SII)

Documento de consenso sobre las dietas de exclusión en el Síndrome del Intestino Irritable (SII)

La SEPD y la FEAD han propiciado la elaboración de este documento consensuado y conjunto sobre las dietas de exclusión, con el fin de que se sigan con prudencia y únicamente cuando estén indicadas, puesto que podrían tener efectos perjudiciales sobre el estado nutricional y la salud en general.

Documento de consenso sobre las dietas de exclusión en el Síndrome del Intestino Irritable (SII)

Leer más...

Should all athletes eat a high carbohydrate diet?

Should all athletes eat a high carbohydrate diet?

Louise Burke contesta a la pregunta "¿deberían todos los atletas consumir una dieta rica en hidratos de carbono?" .

Should all athletes eat a high carbohydrate diet?

Leer más...

IOC consensus statement: dietary supplements and the high-performance athlete

IOC consensus statement: dietary supplements and the high-performance athlete

 

Esta revisión resume las cuestiones que enfrentan los atletas de alto rendimiento y su equipo de apoyo (entrenador, nutricionista, médico) al considerar el uso de suplementos y tiene como objetivo, proporcionar Información para ayudar a tomar decisiones informadas.

IOC consensus statement: dietary supplements and the high-performance athlete

Leer más...

EASL Clinical Practice Guidelines on nutrition in chronic liver disease

EASL Clinical Practice Guidelines on nutrition in chronic liver disease

Estas guías de práctica clínica revisan el conocimiento actual en el campo de la nutrición en la enfermedad hepática crónica y promueven una mayor investigación sobre este tema. Selección, evaluación y principios de manejo nutricional son examinados, con recomendaciones proporcionadas en entornos específicos tales como encefalopatía hepática, pacientes cirróticos con enfermedad ósea, pacientes sometidos a cirugía hepática o trasplante y pacientes cirróticos críticos.

EASL Clinical Practice Guidelines on nutrition in chronic liver disease

Leer más...

Standards of Medical Care in Diabetes—2019

Standards of Medical Care in Diabetes—2019

La American Diabetes Association ha publicado su actualización anual: "Estándares de atención médica en la diabetes"

Standards of Medical Care in Diabetes—2019

Leer más...

Guía de ejercicio físico y nutrición para pacientes con cáncer de mama localizado y avanzado

Guía de ejercicio físico y nutrición para pacientes con cáncer de mama localizado y avanzado

Este libro publicado por la Sociedad Española de Oncologia Médica explica las recomendaciones de actividaad física en pacientes con cancer de mama.

Guía de ejercicio físico y nutrición para pacientes con cáncer de mama localizado y avanzado

Leer más...

Revisión: Soporte nutricional y nutrición parenteral en el paciente oncológico: informe de consenso de un grupo de expertos

Revisión: Soporte nutricional y nutrición parenteral en el paciente oncológico: informe de consenso de un grupo de expertos

El objetivo de este documento es establecer recomendaciones basadas en el consenso para proporcionar a los especialistas responsables del manejo de pacientes oncológicos un marco de referencia basado en la evidencia científica disponible y la experiencia clínica del grupo.

Revisión: Soporte nutricional y nutrición parenteral en el paciente oncológico: informe de consenso de un grupo de expertos

Leer más...

Guía de nutrición de personas con disfagia

Guía de nutrición de personas con disfagia

En esta guía se reúnen conceptos clínicos sencillos sobre este síntoma y aspectos nutricionales básicos para estructurar una dieta, incluyendo recomendaciones prácticas sobre consistencias y texturas, pautas durante la alimentación, alimentos recomendados o que se deben evitar, ajuste de calorías y nutrientes y variedad en la alimentación para que sea aceptada por el paciente.

Guía de nutrición de personas con disfagia

Leer más...

Guiding Principles for Developing Dietary Reference Intakes Based on Chronic Disease

Guiding Principles for Developing Dietary Reference Intakes Based on Chronic Disease

Recomendaciones para adultos en base a las patologías crónicas más prevalentes. Requiere suscripción para acceder. En inglés.

Guiding Principles for Developing Dietary Reference Intakes Based on Chronic Disease

Leer más...

Stanford's Christopher Gardner Tackles the Low-Carb vs. Low-Fat Question

Stanford's Christopher Gardner Tackles the Low-Carb vs. Low-Fat Question

Luego de una investigación sobre diferentes tipos de dietas, el autor del estudio explica su posición con respecto a dietas bajas en grasas versus bajas en carbohidratos.

Stanford's Christopher Gardner Tackles the Low-Carb vs. Low-Fat Question

Leer más...

El futuro de los alimentos sanos en China

El futuro de los alimentos sanos en China

Los alimentos frescos libres de químicos y pesticidas son difíciles de encontrar en China. En 2016 el gobierno Chino dio a conocer medio millón de violaciones de seguridad alimentaria en solo nueve meses. En ausencia de fuentes de alimentos sanos y sostenibles, la becada por TED Matilda Ho inauguró el primer mercado agrícola en línea de China, estableciendo una prueba de cero tolerancia contra pesticidas, antibióticos y hormonas en las comidas.

El futuro de los alimentos sanos en China

Leer más...

Método del plato

Método del plato

El Método del plato es una herramienta interactiva para pacientes con diabetes. El objetivo es ayudarles a mejorar los niveles de glucosa y perder peso. 

Método del plato

Leer más...

  • «
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com