• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Tipos de recurso

Categoria

Quitar filtros
Standardized Competencies for Parenteral Nutrition Administration: The ASPEN Model

Standardized Competencies for Parenteral Nutrition Administration: The ASPEN Model

This framework will guide institutions and agencies in developing tools and procedures and maintaining competency of staff members around safe PN administration. The ASPEN Board of Directors has approved this document.

Standardized Competencies for Parenteral Nutrition Administration: The ASPEN Model

Leer más...

GLIM Criteria for the Diagnosis of Malnutrition: A Consensus Report From the Global Clinical Nutrition Community

GLIM Criteria for the Diagnosis of Malnutrition: A Consensus Report From the Global Clinical Nutrition Community

Esta iniciativa se centra en la construcción de un consenso global sobre los principales criterios de diagnóstico para la malnutrición en adultos en entornos clínicos.

GLIM Criteria for the Diagnosis of Malnutrition: A Consensus Report From the Global Clinical Nutrition Community

Leer más...

Información Nutricional. Especies Pesqueras

Información Nutricional. Especies Pesqueras

Base de datos de información nutricional de especies pesqueras.

Información Nutricional. Especies Pesqueras

Leer más...

Proteinas y Fibras en Cereales y Derivados

Proteinas y Fibras en Cereales y Derivados

En este gráfico generado por el Mag. Ramiro Ferrando para Nutrinfo.com podemos observar el contenido en gramos de proteinas y fibra por cada 100g de alimento seco.

Es interesante poder observar graficamente las diferencias entre los diferentes cereales y sus derivados, pero además agregamos una tabla con la información en gramos para quienes deseen tener datos más precisos.

Proteinas y Fibras en Cereales y Derivados

Leer más...

Dieto Pro

Dieto Pro

Software completo para el seguimiento de pacientes y creación de planes alimentarios.

Dieto Pro

Leer más...

World Gastroenterology Organisation Global Guidelines on Celiac Disease

World Gastroenterology Organisation Global Guidelines on Celiac Disease

Consenso de enfermedad celíaca elaborada por la Organización Mundial de Gastroenterología.

World Gastroenterology Organisation Global Guidelines on Celiac Disease

Leer más...

Guía de Práctica Clínica sobre lactancia materna

Guía de Práctica Clínica sobre lactancia materna

Dada la importancia que tiene la lactancia materna para la salud del recién nacido y de la madre, y sus indudables ventajas sociales, se consideró necesario elaborar una guía de práctica clínica que: 1) identifique cuáles son las condiciones que favorecen el inicio, la instauración y el mantenimiento de la lactancia materna y que 2) incluya recomendaciones basadas en la evidencia científica que ayuden a los profesionales sanitarios a dar respuesta a los problemas que se encuentran las madres que quieren amamantar a sus hijos.

Guía de Práctica Clínica sobre lactancia materna

Leer más...

Guía para el diseño, desarrollo y aplicación de los Procedimientos Operacionales Estandarizados POE - SOP

Guía para el diseño, desarrollo y aplicación de los Procedimientos Operacionales Estandarizados POE - SOP

El objetivo de este manual elaborado bajo el marco de trabajo del Programa Nacional Integrado (PNI) de Calidad Alimentaria coordinado por ACHIPIA (Chile) es proporcionar orientaciones operativas y prácticas para el diseño, desarrollo e implementación de los Procedimientos Operacionales Estandarizados (POE o SOP).

Guía para el diseño, desarrollo y aplicación de los Procedimientos Operacionales Estandarizados POE - SOP

Leer más...

Guía Visual de Porciones y Pesos de Alimentos

Guía Visual de Porciones y Pesos de Alimentos

Este manual impreso es de utilidad para estimar pesos y volúmenes de alimentos y comidas. También permite estandarizar datos de consumo alimentario, según medidas caseras, en gramos y mililitros. Ayuda a disminuir el error en la estimación de las cantidades consumidas.

NO es gratuito.

Guía Visual de Porciones y Pesos de Alimentos

Leer más...

Manual del Bolsillo. Nutrición materno infantil en los primeros 1000 días de vida

Manual del Bolsillo. Nutrición materno infantil en los primeros 1000 días de vida

Manual elaborado por INCAP que recorre la alimentación desde el embarazo a los 1000 días de vida.

Manual del Bolsillo. Nutrición materno infantil en los primeros 1000 días de vida

Leer más...

Chile. Patrones de Crecimiento. Para la Evaluación de Niñas, Niños y Adolescentes desde el Nacimiento hasta los 19 años

Chile. Patrones de Crecimiento. Para la Evaluación de Niñas, Niños y Adolescentes desde el Nacimiento hasta los 19 años

Tablas chilenas para la evaluación de crecimiento, basado en los patrones de crecimiento de la OMS.

Chile. Patrones de Crecimiento. Para la Evaluación de Niñas, Niños y Adolescentes desde el Nacimiento hasta los 19 años

Leer más...

Revisión sobre Etiquetado Frontal de Alimentos y Sistemas de Perfiles Nutricionales en el marco del diseño de Políticas Públicas

Revisión sobre Etiquetado Frontal de Alimentos y Sistemas de Perfiles Nutricionales en el marco del diseño de Políticas Públicas

Trabajo realizado por CEPEA donde se analizan el rotulado frontal y su funcionamiento.

Revisión sobre Etiquetado Frontal de Alimentos y Sistemas de Perfiles Nutricionales en el marco del diseño de Políticas Públicas

Leer más...

What do cyclists eat on the bike?

What do cyclists eat on the bike?

Qué comen los ciclistas en competencia?

What do cyclists eat on the bike?

Leer más...

Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: Individualized Nutrition Approaches for Older Adults: Long-Term Care, Post-Acute Care, and Other Settings

Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: Individualized Nutrition Approaches for Older Adults: Long-Term Care, Post-Acute Care, and Other Settings

 

Es la posición de la Academia de Nutrición y Dietética que la calidad de vida y estado nutricional de los adultos mayores en la atención a largo plazo, atención post-aguda y otras situaciones puede mejorarse mediante enfoques nutricionales individualizados. La Academia defiende que como parte del equipo interprofesional, nutricionistas y nutricionistas registrados deben evaluar y recomendar intervenciones de nutrición apropiadas de acuerdo con la condición médica de cada individuo, deseos y derechos para tomar decisiones sobre la atención médica.

Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: Individualized Nutrition Approaches for Older Adults: Long-Term Care, Post-Acute Care, and Other Settings

Leer más...

Examining Special Nutritional Requirements in Disease States

Examining Special Nutritional Requirements in Disease States

Este libro repasa las necesidades de nutrientes en situaciones especiales.

Examining Special Nutritional Requirements in Disease States

Leer más...

Protocolo para el diagnóstico precoz de la Enfermedad Celíaca

Protocolo para el diagnóstico precoz de la Enfermedad Celíaca

Este protocolo, basado en la mejor evidencia científica disponible, contempla la asistencia que los médicos de atención primaria y de atención especializada proporcionan a las personas de cualquier edad con sospecha o riesgo de padecer EC, centrándose en la detección precoz de la EC pero también abordando cuestiones clave que afectan a la atención de las personas celiacas relacionadas con el tratamiento, el seguimiento clínico de los pacientes, la refractariedad y la malignidad.

Protocolo para el diagnóstico precoz de la Enfermedad Celíaca

Leer más...

Carbohidratos y Fibra en Frutas

Carbohidratos y Fibra en Frutas

En este gráfico podemos observar el contenido en gramos de hidratos de carbono y fibra por cada 100g de fruta fresca.

La idea no es sacar conclusiones unilaterales, tales como, "es mejor elegir las frutas con bajo contenido de hidratos de carbono y alto contenido en fibra", sino más bien tener una manera práctica de visualizar y comparar diferentes frutas en base a estas características. 

Por ejemplo, un profesional buscando reducir el impacto glucémico del consumo de una fruta en un paciente diabético podría preferir seleccionar aquellas en el cuadrante superior izquierdo (-carbohidratos + fibra), mientras que otro buscando una rápida recuperación de glucógeno en un deportista, podría priorizar, quizás, aquellas en el cuadrante inferior derecho (+carbohidratos - fibra).

Carbohidratos y Fibra en Frutas

Leer más...

Mi equipo de Dietistas

Mi equipo de Dietistas

Este programa permite registrar los datos de los pacientes, armar un plan alimentario y lograr una interacción con el paciente.

Mi equipo de Dietistas

Leer más...

Efecto de las bebidas edulcoradas en el peso corporal

Efecto de las bebidas edulcoradas en el peso corporal

Análisis sobre beneficios y desventajas del uso de bebidas edulcoradas.

Efecto de las bebidas edulcoradas en el peso corporal

Leer más...

Lactancia y alimentación complementaria

Lactancia y alimentación complementaria

Mesa redonda sobre lactancia y alimentación complementaria desarrollada en la semana de congresos y jornadas nacionales 2018.

Lactancia y alimentación complementaria

Leer más...

  • «
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com