• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
El reto del consumidor agnóstico

El reto del consumidor agnóstico

Nuevas tendencias de consumo aparecen a cada momento, obligando a las industrias a adaptarse constantemente para mantenerse vigentes.

Leer más...

La lactancia materna protege a las madres de futuros infartos e ictus

La lactancia materna protege a las madres de futuros infartos e ictus

Las mujeres que dan el pecho hasta los 24 meses tienen un riesgo un 18% inferior de padecer un infarto y un 17% menor de sufrir un ictus.

Leer más...

¿Pueden los alimentos tener calorías negativas?

¿Pueden los alimentos tener calorías negativas?

Las personas a dieta que buscan una solución rápida pueden recurrir a la promesa de los alimentos de calorías negativas. Pero, ¿es posible comer y quemar calorías a la vez?

Leer más...

Crean programas nutricionales con nutrigenómica

Crean programas nutricionales con nutrigenómica

De acuerdo con investigadores, existen elementos clave que podrían llevar a la nutrigenómica al éxito comercial, lo que se conoce como nutrición personalizada.

Leer más...

Bajos niveles de vitamina D se relacionan con ataques de asma

Bajos niveles de vitamina D se relacionan con ataques de asma

Un aumento en los niveles de vitamina D podrían ayuda a controlar los brotes de asma.

Leer más...

Los nuevos fármacos para tratar la hipercolesterolemia reducen en un 48% los eventos cardiovasculares

Los nuevos fármacos para tratar la hipercolesterolemia reducen en un 48% los eventos cardiovasculares

Dos estudios muestran que el uso de inhibidores de la proteína PCSK9 en pacientes de alto riesgo cardiovascular no sólo reduce drásticamente los niveles de colesterol, sino también el número de infartos e ictus.

Leer más...

Investigadores proponen método para reducir bacteria E.coli en alimentos

Investigadores proponen método para reducir bacteria E.coli en alimentos

Un grupo de investigadores ha descubierto que el uso de un tipo de bacteriocina en el procesamiento de los alimentos puede ayudar a reducir la presencia en ellos de la bacteria E.coli, según un estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.

Leer más...

El estilo de vida determina la composición de la microbiota

El estilo de vida determina la composición de la microbiota

Dieta, medicación, sexo, edad y tiempo de tránsito en el intestino son las variables que más influyen en la flora, tal y como apunta uno de los mayores estudios realizados hasta el momento sobre estas poblaciones.

Leer más...

Estudio: una cerveza chica al día preservaría colesterol bueno

Estudio: una cerveza chica al día preservaría colesterol bueno

Una investigación reveló beneficios para la salud, con la posible prevención de problemas cardiovasculares, incluso graves.

Leer más...

Dime en qué trabajas y te diré cuál es tu déficit de vitamina D

Dime en qué trabajas y te diré cuál es tu déficit de vitamina D

Los trabajadores por turnos, los trabajadores de la salud y los trabajadores en interiores, en particular, están en alto riesgo de deficiencia de vitamina D.

Leer más...

Hallazgo accidental: la vitamina C mata a la bacteria de la tuberculosis

Hallazgo accidental: la vitamina C mata a la bacteria de la tuberculosis

Científicos descubrieron por sorpresa en pruebas de laboratorio que la vitamina C puede destruir un tipo de tuberculosis (TB) resistente a fármacos.

Leer más...

Despejan dudas sobre cinco mitos que atentan contra el consumo de agua

Despejan dudas sobre cinco mitos que atentan contra el consumo de agua

Un trabajo en conjunto de varios especialistas las destierra en base a evidencia científica. El grado de adhesión a esos “mitos del agua” fue relevado por un sondeo realizado a nivel nacional por TNS Argentina entre 1.014 entrevistados mayores de 18 años.

Leer más...

Las personas detectan la grasa dietética de los alimentos a través de su olfato

Las personas detectan la grasa dietética de los alimentos a través de su olfato

Las personas son capaces de detectar la grasa dietética de los alimentos a través de su olfato, según ha mostrado un equipo de investigadores del Centro Monell, cuyo estudio ha sido publicado en la revista 'Plos One'.

Leer más...

La fórmula mágica para prevenir la diabetes tipo 1, en dudas

La fórmula mágica para prevenir la diabetes tipo 1, en dudas

Hace cuatro años, un estudio publicado en The New England Journal of Medicine afirmaba que un tipo de leche hidrolizada con la proteína caseína disminuía la posibilidad de diabetes tipo 1 en niños con alto riesgo de padecerla. Cuatro años después, los mismos autores han publicado datos de seguimiento de un estudio con más participantes que pretendía confirmar el hallazgo, sin lograrlo.

Leer más...

Una pastilla al día para comer sin miedo a engordar

Una pastilla al día para comer sin miedo a engordar

Investigadores del CNIO desarrollan un fármaco que favorece el descenso de grasa corporal y peso sin efectos secundarios. En ratones y monos logra pérdidas de entre el 8 y el 20%.

Leer más...

Mala alimentación puede causar enfermedad hepática

Mala alimentación puede causar enfermedad hepática

La Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (A.A.E.E.H.) alertó sobre el aumento de casos de pacientes con hígado graso, una enfermedad sin síntomas que afecta en su mayoría adultos y niños que consumen “comida chatarra” y llevan una vida sedentaria.

Leer más...

Prohíben en el país venta de dos tipos de chocolates para celíacos

Prohíben en el país venta de dos tipos de chocolates para celíacos

La venta de dos tipos de chocolates que presentan en sus envases el logo oficial "Sin TACC" pero que no figuran en el listado integrado de alimentos libres de gluten fue prohibida en todo el país, por generar un riesgo para los celíacos, según se precisa en el Boletín Oficial.

Leer más...

Cambio de fecha de Asamblea anual AADYND

Cambio de fecha de Asamblea anual AADYND

Informamos que se ha cambiado la fecha de la convocatoria a la Asamblea Anual Ordinaria, por encontrarse en remodelación la sede de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND). La misma se llevará a cabo el día miércoles 19 de junio de 2013 a las 18.00 hs, en el Aula Magna del Hospital de Agudos Juan A. Fernández sita en Cerviño 3356, piso 3º, CABA, (entrada por la Guardia). El orden del día comprende, entre otras cuestiones, la renovación parcial de Comisión Directiva.

Leer más...

¿Qué hace que quieras comer el plato otra vez?

¿Qué hace que quieras comer el plato otra vez?

Descubrieron que las personas tienen lo que se conoce como "saciedad específica sensorial" en el que cada bocado es menos placentero que el anterior, por lo que cuanto más grande es la porción, menos lo que se disfruta una vez terminado el plato.

Leer más...

Las cinco dietas más populares que son potencialmente peligrosas para la salud

Las cinco dietas más populares que son potencialmente peligrosas para la salud

Son aquellas que no cuentan con una base científica que las fundamente ni con pautas de alimentación equilibradas.

Leer más...

  • «
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com