




Informe mundial sobre la situación de las enfermedades no transmisibles 2014
Noncommunicable diseases (NCDs) are one of the major health and development challenges of the 21st century, in terms of both the human suff ering they cause and the harm they infl ict on the socioeconomic fabric of countries, particularly low- and middle-income countries.
Informe mundial sobre la situación de las enfermedades no transmisibles 2014 Leer más...
Reducción en el consumo de sal en la población
Un informe técnico elaborado por la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recomendaba el consumo de menos de 5 g de cloruro de sodio (o 2 g de sodio) por día como meta de ingesta de nutrientes de la población, garantizando al mismo tiempo que se yoda la sal (OMS, 2003). Esta consulta de expertos hizo hincapié en que la ingesta alimentaria de sodio procedente de todas las fuentes influye en los niveles de presión arterial de la población y debe limitarse para reducir el riesgo de padecer cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares.
Reducción en el consumo de sal en la población Leer más...
Graduate Medical Education That Meets the Nation's Health Needs
The committee’s report, Graduate Medical Education That Meets the Nation’s Health Needs, proposes significant revisions to rectify current shortcomings and create a GME system with greater transparency, accountability, strategic direction, and capacity to innovate.
Graduate Medical Education That Meets the Nation's Health Needs Leer más...
Recomendaciones de la Consulta de Expertos de la Organización Panamericana de la Salud sobre la promoción y publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a los niños en la Región de las Américas
En el presente documento se dan a conocer los resultados de la Consulta de Expertos sobre promoción y publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a los niños en la Región de las Américas, convocada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) el 12 y 13 de mayo del 2011 en la sede de la OPS, en Washington, D.C.
Recomendaciones de la Consulta de Expertos de la Organización Panamericana de la Salud sobre la promoción y publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a los niños en la Región de las Américas Leer más...
Leveraging Action to Support Dissemination of Pregnancy Weight Gain Guidelines
This report discusses conceptual products as well as products developed for dissemination, ways to facilitate and support behavior change to achieve healthy weight pre- and postpregnancy, and how to put the weight gain guidelines into action to implement change.
Leveraging Action to Support Dissemination of Pregnancy Weight Gain Guidelines Leer más...
Lactancia, promoción y apoyo en un hospital amigo de la madre y el niño
La publicación que aquí se presenta está destinada fundamentalmente a la capacitación de los equipos de salud que se desempeñan en establecimientos donde nacen o se asisten niños. El objetivo es contribuir a modificar aquellas prácticas profesionales que interfieren con la lactancia materna y así llegar a transformar en “amigos” a aquellos hospitales cuyos servicios materno infantiles aún no lo son en el sentido de la Iniciativa.
Lactancia, promoción y apoyo en un hospital amigo de la madre y el niño Leer más...
Lo mejor de la cocina Goya "Cocina Latina, Saludable, Rica y Económica"
En este libro de cocina, usted encontrará decenas de recetas de todos los grupos dietéticos, así como información de cada receta, consejos útiles para cocinar, un excelente despliegue fotográfico y una despensa que muestra los nutritivos ingredientes.
Lo mejor de la cocina Goya "Cocina Latina, Saludable, Rica y Económica" Leer más...
Nutritional care of children and adults with Ebola virus disease in treatment centres
Esta guía provisional establece algunos principios básicos de la atención nutricional óptima para adultos y pacientes pediátricos durante el tratamiento y la convalecencia en unidades de tratamiento del Ébola, centros de atención comunitaria u otros centros donde los pacientes con ébola reciben atención y apoyo.
Nutritional care of children and adults with Ebola virus disease in treatment centres Leer más...


Sodium Intake in Populations: Assessment of Evidence
Previously established evidence strongly supports that consumption of excessive sodium is a risk factor for high blood pressure, which in turn is a strong risk factor for consequent health outcomes, including cardiovascular disease (CVD), stroke, and mortality.
Sodium Intake in Populations: Assessment of Evidence Leer más...
Guía de Autoevaluación de Buenas Prácticas Nutricionales de Nutrición10 HambreCero
Los indicadores de cumplimiento de BPN miden el estado o los avances en la gestión alimentario-nutricional. De esta forma, la Guía de autoevaluación de BPN constituye una herramienta que permite una mirada integral y la formulación o reformulación de intervenciones en los niveles locales.
Guía de Autoevaluación de Buenas Prácticas Nutricionales de Nutrición10 HambreCero Leer más...
Global Development Goals and Linkages to Health and Sustainability: Workshop Summary
This report focuses on possible health-related measures and metrics that can be utilized for creating new Sustainable Development Goals as the Millennium Development Goals sunset in 2015, using existing measurements that can be adapted to track progress of global sustainable development and human health.
Global Development Goals and Linkages to Health and Sustainability: Workshop Summary Leer más...
Los primeros olores de la cocina de mi casa
Los primeros olores de la cocina de mi casa" es una guía de alimentación con consejos prácticos y recetas sencillas para que los niños de 6 a 23 meses crezcan y se desarrollen sanamente.
Los primeros olores de la cocina de mi casa Leer más...
Research Opportunities Concerning the Causes and Consequences of Child Food Insecurity and Hunger
Section 141 of The Healthy, Hunger-Free Kids Act of 20101 provides funding for a research program on the causes and consequences of childhood hunger and food insecurity, and the characteristics of households with childhood hunger and food insecurity, with a particular focus on efforts to improve the knowledge base regarding contributing factors, geographic distribution, programmatic effectiveness, public health and medical costs, and consequences for child development, well-being, and educational attainment.
Research Opportunities Concerning the Causes and Consequences of Child Food Insecurity and Hunger Leer más...