
Sugar Reduction: Achieving the 20%
This report sets out guidelines for all sectors of the food industry on how to achieve a 20% sugar reduction across the top 9 categories of food that contribute most to intakes of children up to the age of 18 years.
Sugar Reduction: Achieving the 20% Leer más...
Manual Práctico de Nutrición y Salud Kellogg´s
El objetivo de esta publicación es dar respuesta a la necesidad del colectivo de los profesionales de la salud de contar con una herramienta práctica para utilizar durante la atención al paciente.
Manual Práctico de Nutrición y Salud Kellogg´s Leer más...
Finding a Path to Safety in Food Allergy: Assessment of the Global Burden, Causes, Prevention, Management, and Public Policy
Over the past 20 years, public concerns have grown in response to the apparent rising prevalence of food allergy and related atopic conditions, such as eczema. Although evidence on the true prevalence of food allergy is complicated by insufficient or inconsistent data and studies with variable methodologies, many health care experts who care for patients agree that a real increase in food allergy has occurred and that it is unlikely to be due simply to an increase in awareness and better tools for diagnosis.
Finding a Path to Safety in Food Allergy: Assessment of the Global Burden, Causes, Prevention, Management, and Public Policy Leer más...
Guía Alimentaria para la Población Uruguaya
Las enfermedades no transmisibles relacionadas con una inadecuada alimentación constituyen el principal problema de salud pública. Dos de cada tres uruguayos están en riesgo de sufrir graves consecuencias a propósito de su sobrepeso u obesidad, hipertensión y complicaciones derivadas de alimentarse de forma inadecuada. Muchas de las conquistas para la salud que han contribuido a la mejora de la calidad de vida y al aumento de la longevidad se ven amenazadas por los altos niveles de sobrepeso y obesidad.
Guía Alimentaria para la Población Uruguaya Leer más...
Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para Enfermedades No Transmisibles
Las enfermedades no transmisibles (ENT) agrupan a las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y a las lesiones por causas externas. Las ECNT están representadas principalmente por las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y enfermedades respiratorias crónicas. Estas patologías se asocian a una serie de factores de riesgo comunes, dentro de los cuales los más importantes son: la alimentación inadecuada, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo de alcohol.
Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para Enfermedades No Transmisibles Leer más...
Alimentación y Nutrición Saludable en los Mayores
“El acto de comer” va mucho allá de saciar el hambre, es un acto social y relacional de los mayores con sus seres más próximos y queridos, que les reporta importantes satisfacciones y bienestar psicoafectivo. Junto a los trastornos del ritmo intestinal (estreñimiento) y los problemas de conciliación del sueño (insomnio), constituyen los tres problemas más comúnmente referidos por las personas mayores cuando se lleva a cabo un cuestionario de satisfacción/insatisfacción vital.
Alimentación y Nutrición Saludable en los Mayores Leer más...
Exploring Health and Environmental Costs of Food
El sistema alimentario de EE. UU. ofrece muchos beneficios, entre los que se encuentra un suministro de alimentos seguro, nutritivo y consistente. Sin embargo, el mismo sistema también genera importantes costos ambientales, de salud pública y de otro tipo que generalmente no se reconocen ni se contabilizan en el precio minorista de los alimentos.
Exploring Health and Environmental Costs of Food Leer más...
Food Literacy: How Do Communications and Marketing Impact Consumer Knowledge, Skills, and Behavior?
En septiembre de 2015, la Junta de Alimentos y Nutrición de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina convocó un taller en Washington, DC para analizar cómo las comunicaciones y el marketing afectan el conocimiento, las habilidades y el comportamiento del consumidor en torno a la alimentación, la nutrición y la alimentación saludable.
Food Literacy: How Do Communications and Marketing Impact Consumer Knowledge, Skills, and Behavior? Leer más...
Meeting the Dietary Needs of Older Adults: Exploring the Impact of the Physical, Social, and Cultural Environment
Los adultos mayores son un grupo demográfico en crecimiento en los Estados Unidos, y una variedad de factores físicos, sociales, financieros y culturales afectan su estado nutricional. Los cambios metabólicos y fisiológicos que acompañan al envejecimiento normal modifican los requerimientos nutricionales de los adultos mayores.
Meeting the Dietary Needs of Older Adults: Exploring the Impact of the Physical, Social, and Cultural Environment Leer más...
Physical activity strategy for the WHO European Region 2016–2025
La actividad física es un pilar importante para la salud durante toda la vida. Sus conocidos beneficios para la salud incluyen un riesgo reducido de enfermedad cardiovascular, hipertensión, diabetes y ciertas formas de cáncer; también tiene un papel importante en el manejo de ciertas afecciones crónicas.
Physical activity strategy for the WHO European Region 2016–2025 Leer más...
Análisis de los marcos jurídicos en materia de alimentación escolar: El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
La alimentación escolar es una herramienta efectiva para el desarrollo progresivo del derecho a la alimentación y otros derechos humanos como el derecho a la vida, el derecho a la salud, el derecho a la educación y el derecho a la seguridad social.
Análisis de los marcos jurídicos en materia de alimentación escolar: El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua Leer más...
Second National Report on Biochemical Indicators of Diet and Nutrition in the U.S. Population
El Informe Nacional sobre Indicadores Bioquímicos de Dieta y Nutrición en la Población de los EE. UU. es una serie de publicaciones que proporcionan una evaluación continua del estado de nutrición de la población de EE. UU. midiendo las concentraciones de indicadores bioquímicos en sangre u orina.
Second National Report on Biochemical Indicators of Diet and Nutrition in the U.S. Population Leer más...
Safety evaluation of certain food additives and contaminants
The Committee was requested to undertake an assessment of the nondioxin-like polychlorinated biphenyls (NDL-PCBs) by the Codex Committee on Contaminants in Foods.
Safety evaluation of certain food additives and contaminants Leer más...
Legumbres: Semillas nutritivas para un futuro sostenible
Como parte integral del Año Internacional de Legumbres destinado a aumentar la conciencia mundial sobre la multitud de beneficios de las legumbres, este libro es una guía, un libro de cocina e informativo sin ser técnico.
Legumbres: Semillas nutritivas para un futuro sostenible Leer más...
Informe mundial sobre la diabetes
Este primer Informe mundial sobre la diabetes publicado por la OMS pone de relieve la enorme escala del problema, así como el potencial para invertir las tendencias actuales. Los países pueden adoptar una serie de medidas, en consonancia con los objetivos del Plan de acción mundial de la OMS sobre las ENT 2013-2020, para reducir las consecuencias de la diabetes.
Informe mundial sobre la diabetes Leer más...
Ending Childhood Obesity
La obesidad puede afectar la salud inmediata de un niño, sus logros educativos y su calidad de vida. Los niños con obesidad probablemente permanezcan obesos como adultos y están en riesgo de padecer una enfermedad crónica.
Ending Childhood Obesity Leer más...
Recetario para deleitarse sin TACC
La enfermedad celíaca es la intolerancia total y permanente a las proteínas contenidas en el gluten de los cereales trigo, avena, cebada y centeno (TACC). El único tratamiento existente hasta la actualidad es la eliminación total de estos cereales de la dieta, durante toda la vida y aunque no haya síntomas.
Recetario para deleitarse sin TACC Leer más...
Salud Materno-Infanto-Juvenil en cifras 2015
En los últimos años una nueva mirada en el concepto de la salud contempla la influencia de determinantes polifacéticos, lo cual claramente se refleja en su definición actual: es el “estado de bienestar físico, mental y social con capacidad de funcionamiento para trabajar productivamente y participar activamente en la vida social de la comunidad” (OMS, 2000).
Salud Materno-Infanto-Juvenil en cifras 2015 Leer más...
Guías Alimentarias para la Población Argentina- Documento Técnico Metodológico
Las “Guías Alimentarias para la Población Argentina” (gapa) constituyen una herramienta fundamental para favorecer la aprehensión de conocimientos que contribuyan a generar comportamientos alimentarios y nutricionales más equitativos y saludables por parte de la población de usuarios directos e indirectos.
Guías Alimentarias para la Población Argentina- Documento Técnico Metodológico Leer más...
Modelo de Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud
La finalidad de tener un perfil de nutrientes es proporcionar una herramienta para clasificar los alimentos y bebidas que contienen una cantidad excesiva de azúcares libres, sal, total de grasas, grasas saturadas y ácidos grasos trans.
Modelo de Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud Leer más...