
Guía informativa: alergia a alimentos y/o al látex en los centros educativos. Escolarización segura
El presente texto surge como instrumento de información/formación para promocionar el bienestar de este perfil de escolares mediante la prevención, así como para facilitar orientaciones de actuación en primera instancia en caso de situaciones de crisis vitales, es decir, para garantizar una escolarización segura e igualitaria.
Guía informativa: alergia a alimentos y/o al látex en los centros educativos. Escolarización segura Leer más...
Slim by Design
Primer capítulo de un libro nuevo y muy interesante que busca modificar conductas alimentarias para bajar de peso.
Slim by Design Leer más...
Sistema de Perfilado Nutricional
El Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) acaba de publicar una revisión de los 94 sistemas de perfilado nutricional existentes en el mundo. Esta excelente contribución enriquecerá la discusión que se realiza en la región de las Américas sobre un adecuado etiquetado de los alimentos para contribuir al control de la "epidemia comercial" de obesidad.
Sistema de Perfilado Nutricional Leer más...
Assessing the economic costs of unhealthy diets and low physical activity
Dietas poco saludables y la falta de actividad física son factores de riesgo para desarrollar una variedad de enfermedades crónicas como diabetes, cáncer y enfermedad cardiovascular. No solo reducen la calidad y la esperanza de vida, también representan una carga para nuestros sistemas de salud y economías, y en la sociedad en general.
Assessing the economic costs of unhealthy diets and low physical activity Leer más...
El desayuno saludable
Una dieta adecuada a nuestras necesidades puede considerarse como uno de los soportes permanentes en el mantenimiento o recuperación de la salud y el desayuno, como una comida más del día, contribuye notablemente al resultado final de lo que podemos entender por una alimentación equilibrada
El desayuno saludable Leer más...
La dieta equilibrada, prudente o saludable
Los resultados de los múltiples estudios que relacionan la dieta y las enfermedades crónicas —cardiovasculares, obesidad, diabetes mellitus, algunos tipos de cáncer, osteoporosis, etc.— han puesto de manifiesto, sin ninguna duda, que dieta y salud caminan de la mano, van juntas. Además, a diferencia de otros factores como los genéticos, por ejemplo, en el caso de la dieta tenemos la posibilidad de modificarla como una medida preventiva o, más exactamente, como una manera de retrasar la aparición de la enfermedad.
La dieta equilibrada, prudente o saludable Leer más...
Estrategia nacional para la prevención y control de las deficiencias de micronutrientes en Colombia 2014 – 2021
En países como Colombia la desnutrición por deficiencia de micronutrientes continúa siendo un problema de salud pública. En consecuencia se ha presentado una gran atención a la situación nutricional en especial a la de nutrientes como el hierro, la vitamina A y el zinc, específicamente, la deficiencia de hierro y vitamina A son altamente prevalentes en algunas regiones del país y tienen repercusiones serias en términos de salud y desarrollo económico para las poblaciones afectadas que además son las más vulnerables.
Estrategia nacional para la prevención y control de las deficiencias de micronutrientes en Colombia 2014 – 2021 Leer más...
Dietary Guidelines for Americans 2015-2020
Estas guías están diseñadas para que los profesionales de la nutrición y la salud ayuden a todas las personas de 2 años en adelante y sus familias a consumir una dieta saludable y nutricionalmente adecuada.
Dietary Guidelines for Americans 2015-2020 Leer más...
Guias de práctica clínica del Ministerio de Salud - Argentina
Este apartado contiene las guías de práctica clínica elaboradas por el Ministerio de Salud de la Nación, para el abordaje de las principales enfermedades crónicas no transmisibles. Las mismas son resultado de un proceso metodológico riguroso llevado adelante por un equipo interdisciplinario constituido por expertos temáticos, expertos en metodología de la investigación y potenciales usuarios. Contienen recomendaciones basadas en evidencia, cumplen con los estándares de calidad propuestos por la colaboración AGREE, presentan independencia editorial y están financiadas en su totalidad por éste ministerio.
Guias de práctica clínica del Ministerio de Salud - Argentina Leer más...
Cash transfer programmes, poverty reduction and women’s economic empowerment: Experience from Mexico
Este trabajo sobre transferencias de dinero en efectivo en México presenta el impacto de un programa nacional sobre la salud, educación, ingresos, pobreza, participación de la fuerza laborar, uso del tiempo y poder de negociación de la mujer en el hogar y a nivel comunitario.
Cash transfer programmes, poverty reduction and women’s economic empowerment: Experience from Mexico Leer más...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2017
En el mundo se producen alimentos más que suficientes para todos, sin embargo, 815 millones de personas padecen hambre. Uno de los mayores desafíos que enfrentamos es cómo asegurar que una población mundial creciente -que se prevé que ascienda a unos 10 mil millones para 2050- tenga suficientes alimentos para satisfacer sus necesidades nutricionales.
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2017 Leer más...
Estadísticas Sanitarias Mundiales
Las Estadísticas Sanitarias Mundiales son la recopilación anual que la OMS prepara a partir de los datos sanitarios de sus 194 Estados Miembros. Incluyen un resumen de los progresos realizados hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relacionados con la salud y sus metas conexas.
Estadísticas Sanitarias Mundiales Leer más...
Obesidad Infantil
El desarrollo de la obesidad en los Estados Unidos y en otros lugares en los últimos años, destaca el crecimiento del sobrepeso y la obesidad en la primera infancia. Los participantes de este taller realizado en 2015 exploraron colaboraciones y políticas sostenibles, particularmente aquellas relacionadas con la nutrición y la actividad física.
Obesidad Infantil Leer más...
Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos
El Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos se divide en dos secciones. En la primera se proporciona material de referencia, y en la segunda se exponen las cinco claves para la inocuidad de los alimentos. En la sección segunda se detalla la información básica sobre la inocuidad de los alimentos que figura en el póster Cinco claves para la inocuidad de los alimentos de la OMS, y se proponen formas de comunicar esos mensajes. Al presentar el material relativo a las cinco claves para la inocuidad de los alimentos, es importante que esa información básica y su fundamento (esto es, el porqué) coincidan con los contenidos en el póster.
Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos Leer más...
Accelerating Progress in Obesity Prevention: Solving the Weight of the Nation
This report is part of a series of publications dedicated to providing accessible and useful information and analysis to policy makers and others working to turn the obesity epidemic around.
Accelerating Progress in Obesity Prevention: Solving the Weight of the Nation Leer más...
Prevención de las enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las causas más importantes de discapacidad y muerte prematura en todo el mundo. La modificación de los factores de riesgo puede reducir los episodios cardiovasculares y la muerte prematura tanto en las personas con enfermedad cardiovascular establecida como en aquellas con alto riesgo cardiovascular debido a uno o más factores de riesgo.
Prevención de las enfermedades cardiovasculares Leer más...
Brechas sociales de la obesidad en la niñez y adolescencia
Existe evidencia que da cuenta de cómo la epidemia de obesidad afecta en mayor medida a los estratos económicos más desfavorecidos. Estudios recientes, señalan que la carga de la obesidad tiende a acentuarse en los grupos de menor nivel socioeconómico, inclusive en países de ingresos bajos y medios.
Brechas sociales de la obesidad en la niñez y adolescencia Leer más...
Driving Action and Progress on Obesity Prevention and Treatment
Después de décadas de aumentos en la tasa de obesidad entre adultos y niños estadounidenses, la tasa ha disminuido recientemente en algunas poblaciones, particularmente en niños pequeños. ¿Cuáles son los factores responsables de estos cambios? ¿Cómo pueden acelerarse las tendencias prometedoras? ¿Qué más se necesita saber para poner fin a la epidemia de obesidad en los Estados Unidos?
Driving Action and Progress on Obesity Prevention and Treatment Leer más...
Review of WIC Food Packages: Improving Balance and Choice. Final Report
Entre los programas de asistencia nutricional disponibles para familias de bajos ingresos, el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC) es el único que se enfoca específicamente en las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas, lactantes y posparto; infantes; y niños menores de 5 años
Review of WIC Food Packages: Improving Balance and Choice. Final Report Leer más...
Nutrition Across the Lifespan for Healthy Aging
"¿Qué es el envejecimiento saludable?" Se describió como quien no solo llevaba una vida larga, sino que también vivía con buena salud. Vivir una vida larga, es el resultado de las interacciones entre los genes y el medio ambiente, incluido el entorno nutricional.
Nutrition Across the Lifespan for Healthy Aging Leer más...