
Frutas y verduras – esenciales en tu dieta. Año Internacional de las Frutas y Verduras, 2021. Documento de antecedentes.
Las Naciones Unidas declaró 2021 el Año Internacional de las Frutas y Verduras. Esta publicación pretende llamar la atención sobre las medidas y los enfoques sistemáticos que deben adoptarse en todo el sistema alimentario de frutas y verduras para garantizar su inocuidad para el consumo y ofrecer mejores resultados nutricionales y dietas saludables para todos.
Frutas y verduras – esenciales en tu dieta. Año Internacional de las Frutas y Verduras, 2021. Documento de antecedentes. Leer más...
COVID-19 and Obesity: The 2021 Atlas
Al principio de la pandemia, quedó claro que las personas con obesidad tenían mayores probabilidades de experimentar complicaciones debido a la COVID-19, y el presente informe muestra que las tasas de mortalidad son diez veces más altas en países donde más del 50% de la población tiene exceso de peso. La pandemia por COVID-19 proporciona una nueva urgencia para que se aborden las causas fundamentales de la obesidad. Esto significa adoptar un enfoque integrado, equitativo, integral y centrado en la persona para el abordaje de la obesidad. (En inglés.)
COVID-19 and Obesity: The 2021 Atlas Leer más...
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021
El hambre mundial empeoró de forma espectacular en 2020, según el último informe de Naciones Unidas, y es probable que ello se deba en gran parte a la repercusión de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). La edición del año en curso de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo es la primera evaluación mundial en su género realizada en tiempos de pandemia.
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021 Leer más...
Lácteos. Nutrición y Salud
Desde la industria lechera se publica esta investigación sobre el consumo de lácteos y salud humana.
Lácteos. Nutrición y Salud Leer más...
Comer y beber Con Gusto: una guía para pacientes afectados de ELA y dificultades de deglución
La presente guía tiene como objetivo facilitar el manejo nutricional del paciente con ELA, permitiéndole seguir disfrutando de la comida y adecuando además su composición y equilibrio nutricional.
Comer y beber Con Gusto: una guía para pacientes afectados de ELA y dificultades de deglución Leer más...
Looking at edible insects from a food safety perspective
El objetivo de este documento publicado por la FAO es proporcionar al lector una descripción general de los diversos problemas de seguridad alimentaria que podrían estar asociados con los insectos comestibles. (En inglés.)
Looking at edible insects from a food safety perspective Leer más...
UNICEF advocacy strategy guidance for the prevention of overweight and obesity in children and adolescents
Esta guía elaborada por UNICEF para la prevención del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes es una herramienta importante para ayudar a interpretar recomendaciones mundiales en una labor de promoción sólida y eficaz sobre este tema. Es una nueva herramienta que puede informar el trabajo de UNICEF y otros a nivel nacional, regional y mundial. (En inglés.)
UNICEF advocacy strategy guidance for the prevention of overweight and obesity in children and adolescents Leer más...
Experiencias de investigación en estilo de vida saludable
Este libro incluye trabajo de investigación en diferentes áreas. Fue editado por UNICAH, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México y participan instituciones de diferentes países latinoamericanos.
Experiencias de investigación en estilo de vida saludable Leer más...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020
El presente informe analiza la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe, el sobrepeso y el retraso en el crecimiento infantil en los países de la región e identifica desigualdades territoriales.
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020 Leer más...
Recetario temático para niños
La familia es el agente que más influye a la hora de estructurar los hábitos alimentarios de los niños. Para facilitar que esta influencia sea positiva, es necesario crear en casa un entorno saludable empezando por disponer de una gran variedad de alimentos saludables y normalizar su consumo en todos los miembros de la familia. En este recetario podrán encontrar consejos prácticos y algunas recetas sencillas que facilitarán que los niños coman de forma saludable.
Recetario temático para niños Leer más...
Countdown to 2023: WHO report on global trans-fat elimination 2020
Reporte elaborado por la Organización Mundial de la Salud sobre los avances y las recomendaciones en relación a la eliminación de grasas trans de producción industrial del suministro mundial de alimentos. (En inglés.)
Countdown to 2023: WHO report on global trans-fat elimination 2020 Leer más...
2020 Global Nutrition Report
El Informe Global de Nutrición 2020 va más allá de los patrones globales y nacionales, y revela importantes desigualdades en los resultados nutricionales dentro de los países y las poblaciones. Basado en los mejores datos disponibles, un análisis en profundidad y opiniones de expertos basadas en evidencia, el informe identifica acciones críticas para lograr la equidad nutricional.
2020 Global Nutrition Report Leer más...
Estadística Básica Aplicada a la Investigación en Nutrición
Este libro explora los diferentes conceptos relacionados con la investigación y la estadística en nutrición.
Estadística Básica Aplicada a la Investigación en Nutrición Leer más...
Manual de actuación higiénico sanitaria y nutricional en restauración hospitalaria
Nuevo ‘Manual de actuación higiénico sanitaria y nutricional en restauración hospitalaria. Elaborado por los bromatólogos del Grupo de Normalización en Alimentación Hospitalaria (GENAH) de la SANCYD.
Manual de actuación higiénico sanitaria y nutricional en restauración hospitalaria Leer más...
Obesity. Health and Economic Consequences of an Impending Global Challenge
Informe del Banco Mundial sobre las consecuencias económicas de la epidemia mundial de obesidad.
Obesity. Health and Economic Consequences of an Impending Global Challenge Leer más...
El costo de la doble carga de la malnutrición. Impacto social y económico en la República Dominicana
El informe “El Costo de la Doble Carga de la Malnutrición. Impacto social y económico. República Dominicana”, revela datos sobre el costo social y económico de la desnutrición, sobrepeso y obesidad.
El costo de la doble carga de la malnutrición. Impacto social y económico en la República Dominicana Leer más...
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018. Presentación de resultados
La Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), llevaron a cabo el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018, con el objeto de conocer el estado de salud y las condiciones nutricionales de la población en México. Aquí se presentan los principales resultados.
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018. Presentación de resultados Leer más...
Sustainable Healthy Diets - Guiding Principles
Esta guía publicada recientemente por la FAO en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), adopta un enfoque holístico sobre las dietas, considerando las recomendaciones internacionales de nutrición, el costo ambiental de la producción y consumo de alimentos y la adaptabilidad a las actividades sociales, culturales y sociales así como al contexto económico.
Sustainable Healthy Diets - Guiding Principles Leer más...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutrición en América Latina y el Caribe 2019
El Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2019, presenta un análisis basado en los entornos alimentarios, entendidos como los espacios de interacción entre las personas y las condiciones físicas, económicas, políticas y socioculturales que influyen en la manera que adquieren, preparan y consumen alimentos.
Panorama de la seguridad alimentaria y nutrición en América Latina y el Caribe 2019 Leer más...
Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina
La OPS analiza la venta y consumo de alimentos ultraprocesados en siete países de latinoamerica hasta el año 2014 y realiza una proyección hasta la actualidad.
Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina Leer más...