
Mi Escuela Saludable
Mi Escuela Saludable es un programa del Gobierno de la Ciudad de Argentina, que busca mejorar los hábitos alimentarios y de actividad física con el fin de frenar el avance y disminuir la prevalencia de sobrepeso y obesidad; y contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa.
Mi Escuela Saludable Leer más...
Inmunonutrición como prevención para COVID-19, ¿realidad o ficción?
Nuevo webinar de Nutrinfo a cargo del Dr. Carlos Reyes Torres, docente del Curso Avanzado de Soporte Nutricio de nuestra página.
El Dr. Reyes Torres es Maestro en Nutrición Clínica por la Universidad del Valle de México. Maestro en Ciencias de la Salud por la Universidad Nacional Autónoma de México. Nutriólogo adscrito al Servicio de Nutriología Clínica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvado Zubirán. Ciudad de México. Doctorante en Epidemiología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México con la línea de Investigación de Geriatría y Nutrición.
Docente de Pregrado y Posgrado en el ITESM Campus Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de Mexico y UVM Campus Coyoacán.

Alimentación Saludable y Cuarentena
La Nutricionista, cocinera y directora del curso "Habilidades Culinarias" de Nutrinfo, Raquel Bernacer participó de este webinar exclusivo para nuestro sitio.
Alimentación Saludable y Cuarentena Leer más...
Nutrición y comunicación en los tiempos de Coronavirus
El Doctor Alberto Cormillot brindó una charla en vivo y en exclusiva para Nutrinfo, sobre nutrición y comunicación en estas circunstancias.
Nutrición y comunicación en los tiempos de Coronavirus Leer más...
Guía para la elaboración a nivel local de formulaciones recomendadas por la OMS para la desinfección de las manos
La OMS elaboró un folleto educativo para la elaboración de formulaciones para la desinfección de manos.
Guía para la elaboración a nivel local de formulaciones recomendadas por la OMS para la desinfección de las manos Leer más...
Ingesta de azúcar en Bebés, Niños y Adolescentes.
Esta guía ha sido elaborada por el Comité de Nutrición de la Sociedad Europea de
Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) para brindar asesoramiento sobre el consumo de azúcar en bebés, niños y adolescentes.

Atlas de la Diabetes de la FID - Ficha de Datos Mundial
El Atlas de Diabetes de la FID es una fuente autorizada de evidencia sobre la prevalencia de diabetes, mortalidad relacionada y gasto en salud relacionado con diabetes a nivel mundial, regional y nacional. Aquí se presenta la ficha de datos mundial publicada en la edición N°9 (2019).
Atlas de la Diabetes de la FID - Ficha de Datos Mundial Leer más...
Folleto: Nutrientes esenciales en tu cocina
Este folleto explica en forma breve los nutrientes aportados por diferentes alimentos, y sus funciones.
Folleto: Nutrientes esenciales en tu cocina Leer más...
Infografía. Agua: Requerimientos diarios
Nueva infografía sobre los requerimientos diarios de agua según temperatura ambiental y el gasto energético. Herramienta útil confeccionada junto a la evaluación del color de la orina para determinar la hidratación a lo largo del día de manera individualizada.
Infografía. Agua: Requerimientos diarios Leer más...
Infografía. Dieta para el Síndrome de Ovario Poliquístico
En este práctico material publicado por Mi Dieta Cojea, se resume el abordaje dietoterapico que se debería llevar para tratar, con la alimentación, el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).
Infografía. Dieta para el Síndrome de Ovario Poliquístico Leer más...
Síndrome Urémico Hemolítico
ANMAT de Argentina recopila material educativo para trabajar con consumidores y elaboradores de alimentos, a fin de prevenir el SUH.
Síndrome Urémico Hemolítico Leer más...
Libro de actividades: Una alimentación sana importa
Este libro de actividades editado por la FAO está dirigido a jóvenes de un amplio rango de edades interesados en saber más acerca de una alimentación saludable.
Libro de actividades: Una alimentación sana importa Leer más...
Dietas Cetogénicas: Proteínas y Carbohidratos
Este gráfico representa el contenido de proteínas y carbohidratos de diferentes dietas. Con un especial enfoque en la dieta cetogénica. Por otro lado, se puede apreciar la concentración de cuerpos cetónicos según el estado fisiológico.
Dietas Cetogénicas: Proteínas y Carbohidratos Leer más...
Inocuidad de los Alimentos, un asunto de todos
Por el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, FAO publicó este manual destinado a educar a la población sobre este tema.
Inocuidad de los Alimentos, un asunto de todos Leer más...
Suplementación Deportiva
Esta infografía nos ayuda a mostrar a nuestros pacientes de forma rápida y simple la clasificación de los Suplementos Deportivos según el Instituto Australiano del Deporte (AIS). Podemos ver los 4 grupos según el tipo de evidencia científica que posee cada tipo de suplemento.
Los invitamos a compartirla y utilizarla!
Suplementación Deportiva Leer más...
Fichas Prácticas: Alimentación Saludable para Personas Mayores
La alimentación es una de las cuestiones que más preocupan a los mayores. Estas fichas le orientarán a conseguir una buena alimentación para mantener un buen estado de salud.
Fichas Prácticas: Alimentación Saludable para Personas Mayores Leer más...
Entornos Escolares Saludables
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Salud de Argentina presentaron un manual con recomendaciones para implementar políticas de prevención de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas.
Entornos Escolares Saludables Leer más...
Escuela huerto. Orientaciones didácticas al docente
En Chile, dentro del Programa Elije Vivir Sano, se busca fomentar el consumo de vegetales y consolidar las huertas familiares. Este manual explica a las docentes el desarrollo de estas huertas.
Escuela huerto. Orientaciones didácticas al docente Leer más...
Tu guía de la FAO - Libro de actividades
El libro de actividades para niños Tu guía de la FAO ayuda a los más jóvenes a entender la labor de la FAO a través de un recorrido cuyo objetivo final es #HambreCero. La guía enseña a los niños cómo podemos lograr un mundo sin hambre y malnutrición para el año 2030 y les invita a ser parte del cambio.
Tu guía de la FAO - Libro de actividades Leer más...
Educación Alimentaria y Nutricional. Libro para el Docente
Este manual esta dirigido a docentes para implementar el contenido de Comiaventuras 2 (manual de educación alimentaria para escolares de Argentina). Igualmente, es de utilidad para la educación alimentaria en cualquier ámbito.
Educación Alimentaria y Nutricional. Libro para el Docente Leer más...